Mostrando entradas con la etiqueta M.M.A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.M.A.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2025

UFC regresa a Francia con Fight Night en París en septiembre


UFC hace su cuarta visita a Francia con UFC Fight Night que tendrá lugar en el Accor Arena de París en septiembre.

El Ultimate Fighting Championship anunció su regreso a Francia, programado para el 6 de septiembre, con la cuarta UFC Fight Night en el Accor Arena de París. Este evento se suma a tres carteleras anteriores celebradas anualmente en el mismo recinto.

En el evento de septiembre pasado, el brasileño Renato Moicano (20-5-1) derrotó al francés Benoit Saint-Denis (13-3, 1 NC) por nocaut técnico en el segundo asalto debido a una interrupción médica. El combate estelar del año anterior contó con Ciryl Gane (13-2), quien venció a Serghei Spivac (17-5), de Moldavia, también en el segundo asalto. Gane también encabezó la primera visita de la promotora a Francia, eliminando al australiano Tai Tuivasa (14-8) en el tercer asalto.

La lista actual de luchadores que representan a Francia en la UFC incluye a Ciryl Gane, Nassourdine Imavov, Manon Fiorot, Benoit Saint-Denis, entre otros.

Se espera que las peleas incluidas en la próxima cartelera de UFC París se confirmen en breve.

martes, 18 de febrero de 2025

¿Por qué los practicantes de MMA critican el Krav Maga?

Los practicantes de MMA (Artes Marciales Mixtas) a menudo critican y cuestionan el Krav Maga por varias razones que se enfocan en la eficacia, la técnica y el contexto de su entrenamiento. Aquí te presento algunos de los puntos que suelen surgir en estas discusiones:

1. **Falta de Sparring Realista**: Muchos entrenadores de MMA destacaron que el Krav Maga, en su forma más tradicional, no incluye tanto sparring o entrenamiento de combate en vivo. En contraste, el MMA enfatiza el sparring como una parte esencial del entrenamiento, lo que ayuda a los luchadores a experimentar situaciones de combate realistas y a desarrollar habilidades de adaptación en el momento.

2. **Estrategias de Defensa**: Algunos practicantes de MMA consideran que las técnicas y estrategias del Krav Maga pueden ser a veces exageradas o poco prácticas en un entorno de combate competitivo. El Krav Maga fue diseñado principalmente para situaciones de defensa personal y, aunque es efectivo en esos contextos, los luchadores de MMA argumentan que lo que funciona en la calle puede no ser igual de eficaz en un combate reglamentado.

3. **Énfasis en Resolución Rápida del Conflicto**: El Krav Maga se centra en incapacitar al oponente de manera rápida y efectiva, lo cual es crucial en situaciones de autodefensa personal. Sin embargo, los practicantes de MMA creen que este enfoque puede ser insuficiente para aquellos que buscan competir en un entorno donde existen reglas y donde es esencial manejar el tiempo de combate y la estrategia a largo plazo.

4. **Limitaciones en Tecnologías de Combate**: Algunos críticos mencionan que el Krav Maga a menudo no aborda adecuadamente técnicas de suelo o lucha, que son fundamentales en el MMA. Aunque el Krav Maga incluye técnicas de autodefensa contra ataques armados y tácticas de combate en pie, no abarca el rango completo del combate que incluye grappling y lucha sobre el suelo.

5. **Formación y Certificación**: También se ha señalado que la formación de instructores de Krav Maga puede ser menos rigurosa o estandarizada que en algunas disciplinas de MMA. Esto puede dar lugar a variaciones en la calidad del entrenamiento y el enfoque en diferentes escuelas, lo cual alimenta las críticas sobre su autenticidad y eficacia.

6. **Ideología Vocalizada**: Por último, el trasfondo ideológico y la representación del Krav Maga a menudo se presentan en las redes sociales como un sistema de defensa personal superior, lo que lleva a comparaciones injustas. Los practicantes de MMA, que suelen ver sus disciplinas como un enfoque integra de habilidades de combate, pueden cuestionar la validez de esas afirmaciones.

Si bien la crítica entre disciplinas es común, es importante subrayar que tanto el MMA como el Krav Maga tienen sus fortalezas y debilidades y pueden coexistir, cada uno proporcionando valiosos conocimientos y habilidades en sus respectivos contextos.

viernes, 7 de febrero de 2025

Low kick

David Vallejo aplicando low kick interior 
LA LOW KICK: UNA PATADA QUE DESTRUYE

La low kick es una de las técnicas más brutales en el striking. Simple, efectiva y devastadora, capaz de acabar con una pelea en segundos.

¿Cuánta fuerza tiene una low kick bien ejecutada?
Una patada baja bien lanzada puede generar más de 1000 kg de fuerza de impacto. Dependiendo de la técnica y el peso del peleador, puede ser tan destructiva como el golpe de un bate de béisbol.

¿Por qué es una de las mejores armas dentro y fuera del ring?
Rompe la base del oponente: Una low kick bien colocada en el muslo o la pantorrilla hace que pierda movilidad y equilibrio.
Causa daño progresivo: Después de varias, el dolor y la inflamación pueden hacer que la pierna deje de responder.
Fácil de lanzar y difícil de esquivar: No requiere gran apertura ni exposición como una high kick.
Útil en defensa personal: Un golpe bien colocado puede incapacitar a un agresor sin necesidad de exponerte a un intercambio de golpes.

Una low kick bien entrenada es un arma letal. No la subestimes. Aprende a usarla y verás cómo un solo impacto puede marcar la diferencia.
Respetar a todos y a las personas que no practican tu estilo y/o pertenecen o no a otra federación, es fundamental.
No se hace distinción de estilos, federaciones, organizaciones y asociaciones.
Nadie es tan perfecto para criticar a los demás.
David Vallejo (Budokan Sevilla Dojo) www.budokansevilla.com