![]()  | 
| Diego Goncet | 
La semana pasada entre el 2 y el 7 de noviembre tuvo lugar en el  Centro de Tecnificación de Alicante, el Mundial de Kick Boxing ISKA  (International Sport Kick Boxing Association), bajo la aprobación y en  colaboración con el Consejo Superior de Deportes y la Federación  Española de Kick Boxing.   
Uno de los representantes del combinado Andaluz (actuales campeones de  España) que representaba a nuestro país en este evento en la modalidad  de Kick Boxing en la categoría (-71Kg) es el Sevillano Diego Goncet,  componente del DRACO TEAM, equipo que entrena el Técnico de Alto  Rendimiento y actual Seleccionador Andaluz de Kick Boxing, JuanMa  Campillo, en el Gimnasio SPORT GYM del barrio de Montequinto (Dos  Hermanas) desde 1994.
Diego no lo tuvo nada fácil, ya que para poder conseguir el preciado  metal tuvo que hacer tres combates de 3 asaltos de 2 minutos cada uno,  aunque el último lo terminó por la vía rápida en el primero. Todos ellos  además, tuvo que hacerlos en el mismo día, el pasado viernes 5 de  noviembre.
En el primer combate de la tarde, Diego se enfrentaría al luchador de la  Selección de la República Checa, Sherik Thomas. Un luchador frío y muy  técnico con un juego de combinaciones de puños y piernas en la distancia  media y larga demoledoras. A pesar de ello, ante un rival tan alto y  con esa embergadura, Diego supo hacer su trabajo en la distancia corta,  que acabó con las expectativas de su rival y consiguió vencer un combate  muy ajustado, pero merecedor.
Dos horas más tarde Diego se enfrentaría al actual Campeón del Mundo de  K1, Paulo Oliveira de la Selección Portuguesa, que este año llevó un  equipo muy potente. Diego supo cogerle la medida desde un primer momento  y tuvo un desgaste tremendo ya que al igual que el anterior, la  embergadura de este rival era muy similar y más contundente en la  pegada. Ambos púgiles lo dieron todo desde el primer hasta el último  round, y finalmente Diego consiguió conectar buenas combinaciones de  puños en el tercer asalto que mermaron las facultades de ataque y  respuesta del portugués consiguiendo ganar de forma clara, su pase a la  final…
Dolorido y maltrecho, con un tobillo hinchado, un ojo medio cerrado, y  su lesión del hombro que venía arrastrando de hacía un mes en un combate  neo profesional, Diego se enfrentaría al otro finalista, de nuevo otro  portugués que en embergadura esta vez si era similar a nuestro  competidor. Diego no podía dejar pasar la oportunidad, pero era  consciente de que el desgaste sufrido en las horas anteriores era  demasiado para poder soportar otros tres asaltos, así que el  planteamiento fuer sorprender y destruir a su rival. Dicho y hecho, en  un alarde de velocidad, precisión y coraje, tras combinaciones de puños  con ganchos al hígado, low kicks y hight kicks, logró conetar manos  sobre el rostro de su adversario mandándolo a la lona, tras el asombro  de toda la selección. El portugués no podía levantarse, no quería  levantarse, Diego alza las manos tras la cuenta del árbitro y se  proclama Campeón del Mundo de Kick Boxing ISKA (-71Kg)”
fuente: El Desmarque 

te lo mereces por todo el esfuerzo que has tenido que hacer pues lleva su puesto de frutas y sus entrenamientos eres grande y de castilleja
ResponderEliminarte lo mereces por todo el esfuerzo realizado llebando una fruteria y tus entrenamientos eres grande y de castilleja
ResponderEliminarMe parece admirable todo el que sale a un ring a luchar, yo lo soy en neo, pero no creo en los campeonatos del mundo que se hacen aqui, de verdad piensan que son los mejores del mundo en su disciplina??? lo digo con todos los respetos, esta ciudad esta llena de campeones de todo y me parece lamentable, aun asi me alegro por este chico.
ResponderEliminaryo tambien pienso lo mismo dado q ay varias federaciónes con distintos paises aunq no m gusta quitar meritos a nadie yo tambien compito muay thai
ResponderEliminar