Os traigo una de las últimas publicaciones de Budo International, un libro del conocido karateka Salvador Herráiz titulado "Karate. La lucha por el sueño Olímpico", con prólogo de Antonio Espinos.
Tras más de 30 años de proceso, de reuniones, de acuerdos y desacuerdos,  de cambios en los reglamentos de arbitraje, etc. el Karate no termina  de conseguir su sueño de convertirse en disciplina olímpica. 
Durante muchos años el autor, Salvador Herráiz, Instructor de Karate y  7º Dan, ha seguido con suma atención el proceso del Karate olímpico,  primero con una opinión muy crítica y después de forma más abierta pero  cargada de una responsabilidad autoimpuesta que le lleve a seguir  trabajando para que el espíritu del arte marcial no se pierda en el  camino olímpico. 
El autor de este libro, que ya en 1992 escribió el Informe 25 Años de  WUKO para  la revista oficial de la Federación Española de Karate, se ha  entrevistado a lo largo de los años con responsables de las  organizaciones implicadas, con los máximos protagonistas de las  diferentes épocas de las negociaciones.  Salvador Herráiz incluye en este trabajo todo ese proceso, pormenores e  historia de sus protagonistas, el trabajo de los personajes de ayer y  hoy, como Ryoichi Sasakawa, Hidetaka Nishiyama, Jacques Delcourt, el  Príncipe Adan Czartoryski de Borbón, Kunio Tatsuno…y por supuesto el  principal en la época moderna de las negociaciones, el español Antonio  Espinós. También se muestra aquí la opinión de varios  maestros  interesados en el asunto y que han tenido un papel importante en el  Karate internacional, como Hidy Ochiai, Tal Mikami, Hirokazu Kanzawa,  Fumio Demura, Tak Kubota, Ennio Falsoni, George Anderson, Guy Sauvin,  Gilbert Gruss, Fusajiro Takagi, Teruo Hayashi, Yoshiaki Ajari, Takashi  Sasakawa, Takaichi Mano, Keiichi Hasumi, etc., e incluso la opinión de  algunos competidores destacados a nivel mundial. 
Este libro explica el cambio de rumbo sufrido por la World Karate  Federation en sus negociaciones desde que Antonio Espinós fuera elegido  Presidente en 1998, momento desde el cual las posibilidades aumentaron  seriamente y siendo la persona clave a quien el Karate del futuro deberá  siempre (para bien o para mal) la verdadera modernización del Karate  Deportivo. En definitiva, Salvador Herráiz nos vuelve a  asombrar con otra nueva  investigación de elevado valor histórico, tanto en su texto como en sus  abundantes  fotografías.
fuente: Budo International 
No hay comentarios:
Publicar un comentario