Seis
 medallas de oro, una de plata y siete de bronce ha obtenido la 
delegación granadina de karate en su singladura por el campeonato de 
Andalucía de las categorías cadete, junior y sub 21.
El más numeroso de todos los eventos andaluces al agrupar a categorías de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años, que darán paso tras las sucesivas reválidas a través de preselecciones al campeonato de España, que se celebrará en Tarragona el próximo 17 de diciembre.
La expedición granadina constaba de 32 competidores repartidos entre las modalidades de kata individual y equipo y kumite, salidos de varias concentraciones dirigidas por los seleccionadores provinciales, Carmen Corredera, Adrián Martínez, Pedro Naranjo y Basilio Parres.
El más numeroso de todos los eventos andaluces al agrupar a categorías de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años, que darán paso tras las sucesivas reválidas a través de preselecciones al campeonato de España, que se celebrará en Tarragona el próximo 17 de diciembre.
La expedición granadina constaba de 32 competidores repartidos entre las modalidades de kata individual y equipo y kumite, salidos de varias concentraciones dirigidas por los seleccionadores provinciales, Carmen Corredera, Adrián Martínez, Pedro Naranjo y Basilio Parres.
Los clubes implicados en esta ocasión
 fueron Ángel Escribano, Ippon, Olympo, No-Kachi y Triunfo, que 
trasladaron a sus mejores competidores a tierras sevillanas, 
concretamente a Marchena, donde se celebraba este evento en jornada de 
mañana y tarde.
No pudo empezar mejor la jornada de mañana al entrar en finales y ganar 
la preciada medalla de oro Jose Manuel Jiménez Heredia y Susana Martínez
 Pérez en la modalidad de Kata individual cadete y sub 21 
respectivamente. Nueva final aunque esta vez no pudo ganarse para el 
equipo de katas masculino cadete y junior formado por competidores de 
los clubes Triunfo y No-Kachi, Daniel Sánchez Castillo, José Manuel 
Jiménez Heredia y Raúl García Festa. 
Dos finales de consolación, las que dan paso a la medalla de bronce, 
para Tomás Díez Castillo y Miguel López González, ambos en kata sub 21 
masculino. La jornada de tarde llegó con el grueso del pelotón granadino
 dispuesto a ocupar un puesto en el cajón de medallas, y hasta allí 
llegó en cadete -54 kgs Nerea Hinojosa Rosales con la medalla de oro. 
Laura Hidalgo García y María Nieves García en kumite junior +59 kgs y –59 kgs respectivamente ocuparon el tercer puesto del podio acabando con 
la cosecha femenina de medallas.
En chicos tres medallas de bronce más para Álvaro Sánchez Bonilla en 
junior -55 kgs, Eduardo Cebrián Mármol en -61 kgs y Tomás Díez Castillo 
en -68 kgs. Las medallas de oro fueron para Juan Francisco Extremera 
Fernández y Miguel López González, en las categorías -78 kgs y +78 kgs 
respectivamente.
A nivel arbitral también Granada contó con la segunda representación más
 numerosa tras la malagueña, designados por el departamento andaluz de 
arbitraje, con un total de diez árbitros entre nacionales A, nacionales B
 y regionales. Gran éxito de esta delegación que viene superando cotas 
cada vez más altas, gracias a la magnífica labor de sus técnicos y 
profesionales La próxima cita estará en tierras tarraconenses, donde se 
celebrará la concesión a esa ciudad de los Juegos del Mediterráneo en 
2017 celebrando el Campeonato de España de estas categorías.
fuente: granadaenjuego.com
fuente: granadaenjuego.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario