El Kanji KAMAE 構 え significa “Postura” ó “Posición” pero también significa “estar preparado” ó “estar listo”, no es simplemente una “postura de combate regular”, es más bien, cualquier postura que se adopte con la intención de atacar, defender o reaccionar. La idea de Kamae 構 え es estar alerta y preparado en todo momento.
También hace referencia al estado mental que ha de tener el practicante a la hora de aplicar las técnicas “debe dejarse la mente en libertad”, al estado en el que debe estar nuestra mente al realizar las acciones.
El Kamae 構 え, lejos de ser una determinada forma de situar nuestros miembros o postura corporal, es un término más amplio que engloba aspectos, como: el estado anímico, grado de concentración o la actitud mental; hasta llegar a otros más cuantificables como son: postura, situación de los brazos y manos, los desplazamientos y demás elementos que se manifiestan en la ubicación espacial de la persona, tipos:
構 え Kamae como protección corporal: impedir o dificultar posibles ataques de un adversario o proteger una determinada zona del cuerpo.
構 え Kamae para facilitar la utilización óptima de unas determinadas técnicas, sean de ataque o defensa.
構 え Kamae como método de distracción del adversario: dominio en la utilización de los kamaes y de las acciones técnicas desde ellos dificultar las acciones del contrario y poder hacer perder la seguridad a los mismos.
La finalidad o propósito de los kamaes en el bujutsu (con o sin armas) era y es de carácter estratégico y a su vez y en cierta manera estético o artístico. Pues, en cierto sentido el dominio en el arte de los kamaes denota en el Budoka un dominio y seguridad en el arte practicado. Son muchas las anécdotas en este sentido que figuran en libros de artes marciales. En estas historias: la seguridad manifiesta, el desapego a la vida, y un kamae sin apertura evidente hacen que el agresor desista de su idea de pelear al perder la confianza en sí mismo. En la actualidad en cuanto, al Jyu Kumite o combate libre o en Shiai Kumite (combate reglado), los que una vez comenzados son manejados con una magistral confianza por karatekas que dominan los diferentes aspectos del kumite, entre éstos la actitud manifestada en su forma de moverse y en los kamaes adoptados.
“Sin pensar en el Kamae ”
No hay comentarios:
Publicar un comentario