lunes, 10 de febrero de 2025

Kiai grito de guerra

¿Para Qué Sirve Gritar en las Artes Marciales?

Cuando comencé en las artes marciales, me llamó la atención algo curioso: el grito. No cualquier grito, sino el Kiai (気合), esa poderosa explosión de energía que se lanza al ejecutar una técnica. Al principio, pensaba que era solo para intimidar, pero con el tiempo descubrí que hay mucho más detrás de ese sonido.

El Kiai no es solo un grito, es una herramienta para conectar el cuerpo, la mente y la intención en un solo instante. Es la manifestación audible de tu energía concentrada. Un buen Kiai puede generar un efecto físico y psicológico, tanto en ti como en tu oponente. Relaja el cuerpo, potencia la fuerza del movimiento y despeja la mente del miedo o la duda.

Pero aquí está lo interesante: no todas las escuelas lo enseñan bien. Algunos lo ven como un simple ritual sin sentido, mientras que en otras artes marciales como el Karate o el Kendo, el Kiai es vital para la ejecución perfecta de una técnica.

Con el tiempo comprendí que el Kiai no solo pertenece al tatami. Aprender a “gritar” tu energía en los momentos clave, ya sea en una presentación, en una conversación difícil o en la vida misma, marca la diferencia. No siempre se trata de hablar más fuerte, sino de transmitir tu fuerza de manera clara y decidida.

G.B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Respetar a todos y a las personas que no practican tu estilo y/o pertenecen o no a otra federación, es fundamental.
No se hace distinción de estilos, federaciones, organizaciones y asociaciones.
Nadie es tan perfecto para criticar a los demás.
David Vallejo (Budokan Sevilla Dojo) www.budokansevilla.com