22 CITAS DE MAESTROS DE KARATE
Debemos evitar tratar el karate como un deporte. Tus dedos de las manos y de los pies deben ser como flechas, tus brazos deben ser como el hierro. Si pateas, intenta matar al enemigo. Si golpeas, golpea para matar. Este es el espíritu que necesitas para progresar en el karate.
Chibana Chōshin (1885-1969)
Una vez que se ha aprendido un kata, debe practicarse repetidamente hasta que pueda aplicarse en una emergencia. El conocimiento o simplemente la secuencia de una forma en karate es inútil.
Gichin Funakoshi (1868-1957)
Deberíamos abrir el karate al público y recibir críticas, opiniones y estudios de otros destacados artistas de lucha.
Chojun Miyagi (1888-1953)
Las técnicas del kata tienen sus límites y nunca fueron pensadas para ser utilizadas contra un oponente en la arena o el campo de batalla.
Choki Motobu (1870-1944)
El karate que se ha extendido a Tokio es incompleto. Aquellos que creen que el karate consiste únicamente en patadas y puñetazos, y piensan que los derribos y las luxaciones articulares son exclusivos del judo o el jujutsu, han sido mal informados. Deberíamos tener una mente abierta y esforzarnos por estudiar el arte completo.
Kenwa Mabuni (1889-1952)
Mis antiguas formas de karate no fueron aceptadas por todos. Tal vez mis métodos de entrenamiento eran demasiado duros o severos. Fuera lo que fuese, era la forma en que yo aprendí y enseñé. Fue sólo más tarde, cuando llegaron los americanos, que cambié mis formas.
Hohan Sōken (1889-1982)
No hay lugar en el karate para diferentes estilos; he oído que a mis colegas y a mí se nos llama la escuela “Shotokan”, pero me opongo firmemente a este intento de clasificación. Mi creencia es que todos los estilos deberían fusionarse en uno solo, para que el karate pueda progresar ordenadamente hacia el futuro del hombre.
Gichin Funakoshi (1868-1957)
Es necesario beber alcohol y dedicarse a otras actividades humanas divertidas. El karate de alguien demasiado serio no tiene sabor.
Choki Motobu (1870-1944)
El kata debe practicarse con diligencia, pero no debe limitarse a él. Debe retirarse del kata para producir formas sin límites, o de lo contrario se vuelve inútil.
Hironori Otsuka (1892-1982)
El karate no tiene estilos. Moldea a un individuo para que sea objeto de defensa u ofensa y, a través de este proceso, el karate le enseña el concepto fundamental de la autoprotección.
Kanken Toyama (1888-1966)
Un kata no es fijo ni inamovible. Como el agua, siempre está cambiando y se adapta a la forma del recipiente que lo contiene. Sin embargo, el kata no es una especie de hermosa danza competitiva, sino un gran arte material de autodefensa, que determina la vida o la muerte.
Kenwa Mabuni (1889-1952)
El karate nunca fue pensado para ser utilizado contra un solo oponente. Más bien, es un método para evitar lesiones mediante el uso de las manos y los pies, en caso de que uno se enfrente a un villano o un matón.
Anko Itosu (1831-1915)
Puedes entrenar durante mucho tiempo, pero si simplemente mueves tus extremidades y saltas como una marioneta, aprender karate no es muy diferente de aprender una danza. Nunca habrás llegado al meollo del asunto; no habrás logrado captar la quintaesencia del karate.
Gichin Funakoshi (1868-1957)
Nada es más dañino para el mundo que un arte marcial que no es efectivo en la autodefensa real.
Choki Motobu (1870-1944)
El karate no tiene filosofía. Algunas personas piensan que proviene del budismo y que tiene una conexión con el espacio y el universo, pero yo no creo en eso. ¡Mi filosofía es noquear a mi oponente de un solo golpe!
Mikio Yahara (1947)
No caigas en la trampa de pensar que solo porque un kata comienza por la izquierda, el oponente ataca desde la izquierda.
Kenwa Mabuni (1889-1952)
En el pasado, se necesitaban aproximadamente tres años para aprender un solo kata, y por lo general un experto con una habilidad considerable solo conocía tres, o como máximo cinco katas.
Gichin Funakoshi (1868-1957)
Las técnicas no deben practicarse simplemente para que puedan ejecutarse en un kata. Dado que el karate es un arte de lucha, cada técnica tiene su significado. Debes considerar su significado, cómo y por qué son efectivas, y practicar en consecuencia.
Shigeru Egami (1912-1981)
Muchos instructores de karate de hoy enseñan un estilo diluido, sin caderas y con golpes superficiales. Es fácil decir que estos profesores no tienen un conocimiento profundo.
Yuchoku Higa (1910-1994)
Hay muchos tipos de posturas en karate. Si bien el aprendizaje de estas posturas no debe ignorarse por completo, debemos tener cuidado de no pasar por alto que son solo formas o plantillas. Es la función de su aplicación lo que debe dominarse.
Choki Motobu (1870-1944)
Los puñetazos, los golpes y las patadas no son los únicos métodos en karate. Se incluyen técnicas de proyección y sumisiones. Todas estas técnicas deben estudiarse en katas básicos.
Gichin Funakoshi (1868-1957)
Independientemente de cuántos katas conozcas, si tu entrenamiento es inadecuado, serán inútiles.
Kenwa Mabuni (1889-1952)
Jesse Enkamp
No hay comentarios:
Publicar un comentario